Tal como esta el tema territorial, con este titulo espero
no ofender a ningún oriundo de la zona. Pero seguro que no ofendo si digo que
se trata de las llamadas puertas de la Rioja y las vistas que hay desde arriba
son impresionantes, con una caída en vertical de 300 m que ponen los pelos como
escarpias
Llevaba por lo menos dos años con ganar de subir, después
de la envidia que me daba ver las fotos de otros grupos, pero por hache
(climatología) o por be (falta de técnica, fuerza y coordenadas) no nos
habíamos decidido a ir.
Este domingo surgió un día espléndido, esta cima requiere
de día despejado para disfrutar de las vistas y no perdernos en la bajada en
caso de niebla y los que fuimos nos aventuramos con un track de los que hay
para el móvil y concientes de que si la subida es dura, la bajada mas aún.
Nos juntamos 5 portentos de la naturaleza, y no de andar
en bici precisamente. Cañas, Sergio, Eliseo, Ismael II y yo. Poco a poco vamos
tirando para Viguera por el aburrido por muy transcurrido camino de siempre, y
es que esta ruta de espectacular tiene solo 10Km que cunden varias horas. En
Viguera parada rápida que hay prisa y por el arco nos vamos hacia las canteras. Para hacer mas alegre la subida nos
desviamos a la izquierda por el lado corto, pero duro con una subida de
platillo y todo metido que todos acabamos poniendo el pie en tierra unos antes
y otros a unos metros...todos...NO, Cañas afirma que fue capaz de subir todo y
por la cara de autosatisfaccion y alegría mostrada por ser su primera vez nos
lo creemos, unos excursionistas nos dan fe del asunto.
Después de coger aire vamos hacia la subida de Cerro
Arado, casi igual de empinada pero al menos por pista decente que con mas pena
que gloria vamos subiendo como podemos, aquí nos encontramos con los
componentes de Rotonda Extreme que ya bajan y no es la misma cara bajando que
subiendo.
Llegamos por fin a la bifurcación de los corrales y aquí
ya hay que empezar a tirar de track, que como no al poco de empezar nos
equivocamos y tenemos que dar la vuelta y volver a subir un tramo
porque...¿quién no ha confundido alguna vez el este con el oeste?. Después de
esta dislexia geográfica cogemos el caminillo que se acaba en una portilla
donde se vislumbra una senda con mas poca nobleza que el Marques de
Chorrapelada. Cada uno bajamos como
podemos sin saber si vamos bien pues no vemos la susodicha Cruz y es que aun
nos queda un buen trecho de bajar y otro de subir-llanear para alcanzar el
destino. La bajada es complicada e Ismael II lo comprueba con una caída sin
consecuencias, el llaneo emocionante y por fin la susodicha Cruz, con sus
vistas sobre el valle del Iregua, Moncalvillo, Cameros...y los buitres por
debajo. Unas fotos que apenas registran lo espectacular de las vistas y para
abajo.

En la ermita arreglamos el pinchazo del gato y sin mas
incidencias nos plantamos en el camino de vuelta. Ya son mas de las 12.30 y los
teléfonos empiezan a quemar con llamadas y mensajes dando los primeros avisos.
Sergio nos pone en fila de a uno y hasta Alberite nos lleva a casi 40. A mis
esto me cansa mucho mas que cualquier subida, no se si los nervios de ir muy
juntos para no perder rueda o la velocidad. Llegamos a casa muy fuera del
horario de control, casi eliminados para el próximo domingo a no ser que esta
semana seamos muy buenos y pasemos el aspirador muy a menudo.
Una de mis favoritas, pero no he bajado por san marcos en bici, así que ya tengo escusa. Buenas fotos.
ResponderEliminarSalud2
Hay trozos muy malos, como excusa usa las vistas, la bajada es una consecuencia inevitable
ResponderEliminar