Prologo por Santi: Dos audaces jinetes se encaminan con
sus monturas en contra de la adversa metereologia a explorar la parte sur del
Parque Natural del Lago de Sanabria, el mayor lago glacial de la
península......
Contada por Raúl: No queda otro remedio, el comando
desorientado zamorano no pudo juntarse como es debido a si que Santi y yo pese
a la gran cantidad de lluvia caída y el cielo negro nos dirigimos en coche
hasta el parque Natural, con la excusa de que si tengo que desmontar las
sillitas de los niños, el Deuvedé y demas pijadas necesarios para el viaje
tranquilo con niños, Santi se presenta voluntario para llevar el coche, lo que
no le dije es que con el barro que habrá y la ausencia de gasolineras, cuando
haya que meter las bicis de nuevo al coche será otra historia, aunque
afortunadamente lo del barro no fue problema.
Me descargo un Track del Wickiloc de los Serpas CD,
he grabado alguna ruta pero nunca he seguido ninguna a si que nos estrenamos
con esto de guiarnos por la raya verde. Salimos del Pueblo de Galende, vuelta
pa`rriba, vuelta pa´bajo por la carretera haber por donde cojones se empieza la
ruta, y como no hay que empezarla en plato pequeño un par de kilómetros para
coger altura e ir enlazando los Caminos tradicionales que unían las
pequeñas aldeas de la zona. Estos caminos están indicados y con flechas, son senderos
muy bonitos entre robledales. Al poco llegamos al pueblo de Quintana de
Sanabria y aquí empieza lo duro de la ascensión de 7 Km. Dentro del pueblo las
rampas están asfaltadas, pero nada mas salir nos metemos en un sendero en forma
de V y en la sombra donde baja agua, que mezclada con las hojas de los árboles caídas
forma una masa que se hunde la rueda y no hay manera de avanzar, a si que la
mayor parte la hacemos andando, después por fin salimos a una pista y empieza a
llover, nos acercamos a la zona alta y el viento sopla con ganas. Seguimos
subiendo ahora mezclando praderas, rodadas y sendas de piedras donde aumenta el
desnivel, tramos cortos que hacen darlo todo para subirlos ya que la piedra
esta suelta. Subiendo vamos admirando las vistas sobre el lago y la zona hasta
que llegamos a la cota máxima y vemos la senda por la que tenemos que bajar.

Por fin llegamos a una valla y vemos la carretera, estamos
en Zamora, a si que las vallas no se abren que las vacas aquí son muy listas y están
deseando cruzar la frontera con Portugal para evitar ser convertidas en
chuletones, así que pasamos las bicis como podemos y llegamos al asfalto.
Nos ha costado dos horas y media hacer la mitad de la ruta prevista,
solo llevamos 13Km, intentamos hacer la 2ª parte, pero la subida que viene es
como la bajada, un rió de piedras, a si que nos dedicamos a intentar vadear el
lago y hacer el tonto ya que estábamos mojados en la Playa de Vigo. (parte este
del Lago, no gallega).
TRACK DE LOS SHERPAS CD. que el mio quedo, como no mal.
Pero mira que os habéis desorientado...que La Rioja está mas al Este en el mapa...ni con gps acertáis...es que sois unos desorientados...ja ja ja.
ResponderEliminarBonita zona, que suerte poder rodar por ese lago-
Salud2
Y lo que queda que aún ni hemos empezado, pero sólo hay tiempo en vacaciones
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminar