Todo preparado, meses de
entrenamiento, sacrificio y privaciones para preparar la etapa mas dura y
exigente que se puede hacer hoy por hoy en versión “non stop” (traducido al
español “ceda el paso”).
En la convocatoria solo 5 famélicos
beteteros han aceptado el reto. Los Ismaeles que no dicen que no a nada
(cuantos problemas causaron por esto en su adolescencia), Eliseo que solo se
apunta cuando la dureza es inhumana, Ricardo que necesita estar bajo constante
presión para que su nivel de competitividad no baje y Raúl que ejerce de bici
escoba recogiendo los cadáveres que se van quedando por el camino.
Salimos como balas, buscado las
primeras posiciones para evitar apelotonamientos que se producen camino a la
Grajera donde en la cuesta ya hay que meter el plato pequeño para subir esas
rampas de por lo menos el 4 o 5%. Con la excusa de “que bonito es el arcoiris
junto a la luna” se produce un parón para coger aire y afrontar la subida por
el asfalto del alto de la Grajera, pasamos de subir por la viña que es una
mariconada....y hay barro dirán otros.
Por el Camino Santiago avanzamos
a medias de 12Km por hora, pulverizando todos los records, ¡ni una jubilada
japonesa fue capaz de adelantarnos!. A ese ritmo lanzado afrontamos el sprint
puntuable de la mañana, metemos plato grande y bajamos al alto de San Antón
para continuar subiendo en plato pequeño tirando de riñón hasta Najera donde
aprovechamos el avituallamiento para hacer turismo y regalar botes de agua.
Ahora toca tirar un poco de orientación
para encontrar el cruce bueno, pero con nuestro olfato certero encontramos la
pista buena que continua subiendo mas tendidamente hasta la Laguna de
Torremontalvo la cual cuenta la leyenda que si la superas sin mojarte los pies,
las doncellas de un Palacio Azul que hay en las cercanías te agasajarán con una
comida. Todos nos mojamos los pies.

Menos mal que ahora llega la
parte de las bajadas endureras hasta Fuenmayor, que con gran pericia y valentía
hacemos sin bajar de la bici, continuamos por el Ebro para aparecer por el
Cortijo y meternos de lleno y sin saberlo en el Duatlon de Valdegastea en el
que no nos dejaron participar porque es amateur y nosotros somos muy pros.
Condicines de la crónica:
El lector acepta como cierto todo lo aquí contado.
Aunque parezca veraz; no creer todo lo que pone.
Todos pasaron
sin mojarse los pies o eso dijeron.
Una ruta para no sudar y decir henchido de orgullo que te has hecho mas de
70Km para alardear entre amigos y familiares ajenos al mundo de la bici.
Una excusa para evitar el barro y pasar una buena
mañana.
La próxima será mas dura y esto es verdad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario